1º Pinchar en nueva entrada. Se abrirá una ventana en donde ya puedes escribir. En la barra superior tienes una serie de botones que funcionan como un editor de textos.Tipo y tamaño de letra, negrita, cursiva, subrayado, tachado, y colores.
Funciona seleccionando el texto que quieres modificar y pulsando en los botones según lo que quieras hacer.
Si copias textos de otras webs o blogs, te aconsejo que primero los pegues en un documento de Word, (con la opción de pegado de conservar solo texto). Allí los arreglas y despues los pegas aquí. Con ello evitarás algún que otro susto del lenguaje htlm. (espacios muy grandes y saltos entre líneas)
Encima del título de la entrada verás el título del blog, si pinchas en el, accederás al escritorio con la lista de entradas ordenadas por fecha de publicación. También verás varios botones, que vamos a explicar a continuación:
Si aún no has publicado nada solo verás "Publicar" que sirve para que tu entrada se haga pública, "Guardar"que te permite ir guardando lo que vas escribiendo, pero sin publicarlo y "Vista previa" que te da la opción de chequear el aspecto definitivo de tu entrada antes de publicarla.
Si tu entrada ya está publicada, verás "Actualizar" que te permite publicar los cambios que hayas realizado, y "Cambiar a borrador" con el que podrás hacer que una entrada deje de estar publicada, y pase a borrador, es decir, quede guardada para cuando quieras reutilizarla.
En la lista de entradas aparecerán con dos notaciones dede "programadas"(si le has dado la orden de publicarse en fecha y hora próxima), o "borrador" si aún no se han publicado.
En las entradas "borrador" puedes ir cambiando lo que quieras, siempre que vayas guardando los cambios. Incluso modificar la fecha y hora de entrada, aunque no las publiques. Esto te ayudará a tenerlas arriba en el escritorio, para no olvidarte de ellas, o a situarlas en un orden determinado para su publicación.
Practica y crea varias entradas, las podrás eliminar cuando desees.
Encima del título de la entrada verás el título del blog, si pinchas en el, accederás al escritorio con la lista de entradas ordenadas por fecha de publicación. También verás varios botones, que vamos a explicar a continuación:
Si aún no has publicado nada solo verás "Publicar" que sirve para que tu entrada se haga pública, "Guardar"que te permite ir guardando lo que vas escribiendo, pero sin publicarlo y "Vista previa" que te da la opción de chequear el aspecto definitivo de tu entrada antes de publicarla.
Si tu entrada ya está publicada, verás "Actualizar" que te permite publicar los cambios que hayas realizado, y "Cambiar a borrador" con el que podrás hacer que una entrada deje de estar publicada, y pase a borrador, es decir, quede guardada para cuando quieras reutilizarla.
En la lista de entradas aparecerán con dos notaciones dede "programadas"(si le has dado la orden de publicarse en fecha y hora próxima), o "borrador" si aún no se han publicado.
En las entradas "borrador" puedes ir cambiando lo que quieras, siempre que vayas guardando los cambios. Incluso modificar la fecha y hora de entrada, aunque no las publiques. Esto te ayudará a tenerlas arriba en el escritorio, para no olvidarte de ellas, o a situarlas en un orden determinado para su publicación.
Practica y crea varias entradas, las podrás eliminar cuando desees.
A cada entrada asígnale una etiqueta. Las etiquetas son como un índice de temas, que ayudaran al lector a encontrar lo que le interesa. Escógelas bien, y no uses muchas. Yo por ejemplo en sociales tengo 3: Geografía, Historia y Arte. Se escriben pulsando sobre ellas en la caja que hay a la derecha, en "Configuración de la entrada" en donde pone etiquetas. Una vez que tengas varias entradas etiquetadas, Blogger te las sugerirá por defecto.
En esa misma caja vereis un reloj con el texto "programar", esto es importante ya que manejarás ahí la fecha y la hora de la publicación de tu entrada. Si lo dejas en automático la entrada se publicará en el momento que le des al botón de "publicar". Pero si pulsas sobre "Programar",podrás escoger la hora y la fecha de la publicación. Con este pequeño detalle puedes programar las publicaciones o modificar el orden de aparición en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario